top of page
shesounds_forma2_beige.png

MAYO 2024

TERCERA EDICIÓN

shesounds_logo_ok_edited.png

El Festival She Sounds de mayo de 2024 celebró su tercera edición en The Music Station, un encuentro entre destacadas artistas y profesionales de la industria musical para promover y visibilizar de nuevo el talento femenino.

LIVE SHOW- MAYO 2024

Un momento para disfrutar de la música en directo con artistas del camp de composición y otras invitadas e impulsar el talento femenino.

  30 DE MAYO 

BLACKPANDA

CHICA SOBRESALTO

MAFALDA CARDENAL

MARLENA

shesounds_live_feed.jpg

SESSIONS- MAYO 2024

Un lugar de encuentro entre mujeres que trabajan en la industria para hablar, aprender y poner en valor su trabajo.

  29 DE MAYO 

11:00h EL LEGADO Y LA EVOLUCIÓN

12:30h VOCES FEMENINAS

16:30h CRUZANDO FRONTERAS

18:00h DJS EN LA ESCENA URBANA

shesounds_sessions_feed (1).jpg

El legado y la evolución de las mujeres en el rap con Sonia Cuevas, Sara Socas, Las Ninyas del Corro y Julia Sánchez.

La perspectiva femenina en la industria del Hip Hop, desafiando la noción de que este género es exclusivamente masculino. A través de conversaciones con invitadas especiales como Sara Socas, Las Ninyas del Corro, Sonia Cuevas o Julia Sánchez, examinamos la historia y la evolución del rap y el hip hop desde una nueva óptica. ¿Por qué se ha considerado históricamente un territorio dominado por hombres? Descubriendo las voces y las historias que desafían esta percepción.

Voces femeninas en competiciones europeas

En esta charla, destacamos el papel que las mujeres han desempeñado en competiciones musicales europeas de renombre como el festival de San Remo, Eurovisión y el Benidorm Fest. Nuestras ponentes, artistas que ya participaron en estas competiciones, nos contaron su preparación, experiencia y retos a los que se enfrentaron al participar en estos festivales. Exploramos cómo estas competiciones han evolucionado para incluir y destacar el talento femenino, así como el impacto cultural y social de la participación de las mujeres en estos escenarios internacionales.

shesounds_sessions_3_feed.jpg
Cruzando fronteras.png

Cruzando fronteras: lenguas regionales en la música española con Susana Ventura (Suu), Maren, Sabela Maneiro (Tanxugueiras), Verde Prato y Consol Sáenz. 

La música española se caracteriza por una gran pluralidad, donde muchas artistas se expresan mediante alguna de las lenguas cooficiales en sus canciones. Una práctica que está in crescendo y que cada vez está calando más en el público. Como invitadas, contmos con Susana Ventura (Suu), Maren, Sabela Maneiro (Tanxugueiras) y Verde Prato, guiadas por la periodista Consol Saenz (RNE), en una conversación donde expusieron su perspectiva de la realidad actual del uso de las lenguas regionales como catalán, gallego y euskera en la escena musical española.

Empoderamiento femenino en la escena urbana: Mujeres DJs al frente

Virtual Diva moderó una discusión sobre cómo las jóvenes DJs están explorando las realidades contemporáneas del clubbing mediante el trap, los sonidos latinos y afro. Las invitadas, Alina, Klandestina y Cot, debatieron sobre las nuevas oportunidades y desafíos, incluyendo las amenazas presentes en el entorno. Además, se trató el nuevo paradigma de las mujeres en la escena internacional.

shesounds_sessions_feed_djs.jpg
bottom of page